°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Nayarit el Festival Cultural Amado Nervo 2024

Imagen
El Festival Cultural Amado Nervo 2024 en Nayarit ofrecerá un total de 120 eventos en 14 de los 20 municipios de la entidad. Foto Tomada de https://www.facebook.com/FestiNervo/ / Archivo
24 de noviembre de 2024 15:08

Tepic, Nay. Esta tarde iniciará en el teatro del Pueblo Ali Chumacero el Festival Cultural Amado Nervo 2024.

Florencia Karmina Becerra, directora de este festival, informó que el arranque de la medalla al mérito artístico y el premio nacional de poesía Amaro Nervo, que durara del 24 al 30 de noviembre con la participación de más de 200 artistas .

Lo interesante de este festival es que los eventos no se quedarán concentrados solamente en esta capital sino que ahora se llevarán a catorce de los 20 municipios de la entidad, entre ellos Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Rosamorada y Compostela.

«Tenemos más de 120 eventos en su totalidad en las cuales participan más de 110 artistas locales y más de 70 artistas de talla nacional e internacional», informó Ricardo Gutiérrez Martínez director cultural del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) en conferencia de prensa ofrecida recientemente para dar a conocer el evento cultural, el mas importante en el estado.

Mientras la directora general del CECAN, Bertha Lilia Arce Sánchez resaltó la necesidad de acercar el arte y la cultura a la población. “Este festival es un espacio para reunir a artistas y promotores culturales destacados de la escena local y nacional, y para promover la inclusión y pluralidad social a través de la experiencia artística”.

 

 

 

 

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados
Anuncio