°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancada del PAN notifica al Senado desincorporación de Yunes

Imagen
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez el 13 de septiembre de 2024. Foto José Antonio López
23 de noviembre de 2024 18:45

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) notificó a la Mesa Directiva del Senado “la desincorporación” de sus filas de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien desde el pasado 10 de diciembre cuando dio a Morena el voto que le faltaba para aprobar la reforma judicial, se integró de lleno a la bancada guinda.

Desde esa fecha, el senador Yunes Márquez ha votado con el bloque de la 4T un total de diez reformas constitucionales y aunque formalmente no se ha integrado a Morena, está plenamente incorporado al grupo que coordina Adán Augusto López Hernández y tiene presencia en las principales comisiones, entre ellas la de Puntos Constitucionales.

Ayer el grupo panista dio a conocer que por unanimidad todos los senadores del PAN tomaron la decisión de sacar de la bancada a Yunes Márquez, “con fundamento en la Ley Orgánica del Congreso General; del reglamento del Senado y los estatutos del Partido Acción Nacional”.

Por ello, “ se dio vista a la presidencia de la mesa directiva del Senado de la República, para que proceda con los trámites correspondientes”.

En días pasados, desde el pleno y durante una confrontación con el panista Marko Cortés, el senador Yunes Márquez denunció que la fracción blanquiazul le retenía sus ingresos, ya que seguía adscrito a la misma. Le advirtió además que tanto él como su padre, Miguel Angel Yunes Linares, ganarán la demanda que interpusieron por su expulsión de Acción Nacional, por no votar en contra de la reforma judicial.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio