°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promoverán en Guanajuato construcción de 21 mil viviendas

De las 21 mil viviendas, 15 mil serán del Infonavit y 6 mil a través de la Conavi. La construcción de las casas generará 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos. Foto tomada de la página web www.casasinfonavit.com.mx
De las 21 mil viviendas, 15 mil serán del Infonavit y 6 mil a través de la Conavi. La construcción de las casas generará 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos. Foto tomada de la página web www.casasinfonavit.com.mx
23 de noviembre de 2024 16:21

Guanajuato, Gto. El gobierno de Guanajuato, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Coordinación Nacional de Vivienda y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) promoverán la construcción de 21 mil viviendas populares.

El acuerdo surgió de una reunión entre la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo; el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; y el director de Vinculación de la Sedatu, Raúl Anaya.

Las casas serán para derechohabientes del Infonavit que ganen entre uno y dos salarios mínimos; y para no derechohabientes, a través de la Sedatu y la Coordinación Nacional de Vivienda (Conavi).

"En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas", precisó la gobernadora.

Explicó que el programa está dirigido a las familias de escasos recursos de los 46 municipios de Guanajuato.

De las 21 mil viviendas, 15 mil serán del Infonavit y 6 mil a través de la Conavi. La construcción de las casas generará 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos.

Los convenios institucionales serán firmados a la brevedad y con los municipios se analizarán las propuestas de reserva territorial.

"Vamos a hacer que los que menos tienen puedan acceder a estos programas de vivienda", dijo Libia García.

Imagen ampliada

Consejo mayor de Cherán recibe 7 mdp de Fortapaz para fortalecer Policía Comunal

Los recursos provienen del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz y corresponden a los ejercicios presupuestales de 2022 a 2025.

Agentes de FGE atropellan y matan a un poblador tsotsil en Chenalhó, Chiapas

Familiares exigen el pago de tres mdp para gastos funerarios y una pensión, como reparación de los daños.

Comando asesina a ex delegado de Tránsito de Acayucan, Veracruz

Santiago Bello Rico se encontraba en un billar de la calle Guerrero del barrio Zapotal.
Anuncio