°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Alemania creció menos de lo previsto en tercer trimestre

Imagen
Las exportaciones de bienes y servicios de Alemania disminuyeron 1.9 por ciento respecto al segundo trimestre. Foto Sputnik / Archivo
22 de noviembre de 2024 20:25

Berlín. La economía alemana creció menos de lo previsto en el tercer trimestre, informó este viernes la oficina de estadística, lo que supone otra mala noticia para la mayor economía europea, y que se perfila como la que peor evolución tendrá este año entre las democracias ricas del Grupo de los Siete (G7).

Los datos mostraron que el producto interno bruto (PIB) creció 0.1 por ciento en el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior, por debajo de la lectura preliminar de un crecimiento de 0.2 por ciento.

“La economía alemana apenas avanzó en el tercer trimestre, continuando la tendencia de crecimiento prácticamente nulo en la mayor economía de la eurozona”, dijo Claus Vistesen, economista jefe para la región de Pantheon Macroeconomics.

Alemania ha ido a la zaga del promedio de la Unión Europea desde 2021 y se espera que se contraiga por segundo año consecutivo en 2024.

Una recesión se define normalmente como dos trimestres consecutivos de contracción económica y los datos del segundo trimestre habían avivado los temores de recesión con una contracción de 0.3 por ciento.

El consumo de los hogares aumentó 0.3 por ciento trimestral y el gasto público subió 0.4 por ciento, mientras que la inversión cayó 0.2 por ciento en maquinaria y equipo, y 0.3 por ciento en construcción.

Las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron 1.9 por ciento respecto al segundo trimestre, con una caída sustancial de las exportaciones de bienes, en particular, de 2.4 por ciento, de acuerdo con los datos de la oficina de estadística.

“Mirando más allá del invierno, las perspectivas de crecimiento alemán dependerán en gran medida de la capacidad del nuevo gobierno para reforzar la economía nacional en medio de una posible guerra comercial y de políticas industriales aún más enérgicas en Estados Unidos”, afirmó Carsten Brzeski, responsable mundial de macroeconomía de ING.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio