°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialogaremos con afectados por contaminación en río Sonora: Bárcena

Imagen
La titular de la Semarnat difundió este mensaje en su perfil de X.
21 de noviembre de 2024 23:10

La secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, aclaró la noche de este jueves que se dialogará con las comunidades afectadas por la contaminación del río Sonora para atender los daños producidos hace diez años por la empresa Grupo Mexico con la descarga de aguas con metales pesados.

“Quiero ser clara: dialogaremos con las comunidades afectadas del río Sonora por el gran desastre ambiental de la minería de México”, precisó Bárcena desde su cuenta de X.

Resaltó que “su voz y participación es esencial para que juntos actuemos en un programa de remediación. Nada sobre ustedes sin ustedes! Comités de Cuenca Río Sonora”.

En la misma red social, los comités le preguntaron “¿cuándo será este diálogo?”, debido a que ya han solicitado reunión con Semarnat, a través Marina Robles, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, “y no hemos recibido respuesta”.

“Quedamos atentos a la propuesta de fecha, idealmente en los territorios afectados por el derrame”, señalaron en su mensaje.

Horas antes, los comités acusaron en un comunicado a la Semarnat de haber alcanzado un acuerdo con Grupo México sin tomar en cuenta a las víctimas para atender el saneamiento y restauración de los cuerpos hídricos contaminados en el estado.

Este señalamiento lo realizaron luego de que la secretaria declaró en la Mañanera de Pueblo de este jueves, durante la presentación del Plan Hídrico Nacional, “ya nos reunimos con los empresarios y acordamos hacer un plan conjunto de remediación del río Sonora, Bacanuchi”.

En su comunicado los comités consideraron que “es inaceptable que se lleven a cabo reuniones con Grupo México sin antes escuchar y dialogar con las comunidades afectadas, violando el derecho a la participación de las víctimas reconocido en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia (de 2020) y en la recomendación 50/2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.

Inicia en Cuba la Feria Internacional de Turismo 2025

Tiene como objetivo reestructurar este sector y posicionarlo “como la locomotora de la economía nacional”, como tema de prioridad nacional.

Senado aprueba Estrategia de Seguridad Pública propuesta por la presidenta Sheinbaum

La votación fue 105 votos  a favor, 16 en contra y una abstención y el documento se turnó al ejecutivo federal para su promulgación.

Aprueban diputados integración de la Comisión Permanente

Estará en funciones durante el segundo receso del primer año de la 66 Legislatura, y en la cual participarán 19 diputados y sus suplentes.
Anuncio