°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mundo reacciona a orden de captura de la CPI contra Benjamin Netanyahu

Imagen
Benjamin Netanyahu (derecha), primer ministro de Israel y Yoav Gallant, ex ministro de defensa Israelí. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de noviembre de 2024 12:26

Ciudad de México. El partido gobernante del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió con beneplácito la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de aprehensión contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, calificándola como un juicio hecho en favor de la “humanidad”.

Omer Celik, vocero del partido de Erdogan, dijo en la red social X que Netanyahu y Gallant “deberán rendir cuentas por genocidio”. Celik también criticó a las autoridades israelíes que calificaron la decisión de la corte como antisemita.

Turquía es uno de los críticos más severos de las acciones militares de Israel en Gaza y ha enviado una solicitud formal para unirse a un caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia de la ONU.

Por su parte, el ministro de Exteriores holandés, Caspar Veldcamp, cuyo país es sede de la Corte Penal Internacional, confirmó que Holanda arrestaría al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, si pisa suelo holandés.

“La línea del gobierno es clara. Estamos obligados a cooperar con la CPI… nos apegamos 100 por ciento al estatuto de Roma”, dijo el jueves en respuesta a una pregunta en el Parlamento.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, uno de los mandatarios más críticos y contundentes contra las acciones bélicas de Israel en la Franja de Gaza, respaldó en un mensaje de X la decisión de la Corte Penal Internacional al considerar que es “lógico” porque Netanyahu “es un genocida”.

Petro rompió relaciones con Israel en mayo luego de una escalada de tensión diplomática al por considerar que Israel ha cometido “genocidio” en la franja de Gaza.

El mandatario colombiano instó a que se acate el fallo de la CPI e instó al presidente estadunidense a respaldarlo: “Si Biden desconoce esta orden, simplemente conduce al mundo a la barbarie. Europa occidental debe recobrar su independencia en la política internacional y actuar para cumplir la orden judicial”.

Otros funcionarios fueron más cautelosos.

En Francia, un vocero del ministerio de exteriores dijo que apoyaba al fiscal de la Corte Penal Internacional, pero declinó hacer comentarios cuando se le preguntó específicamente si Francia arrestaría a Netanyahu si éste pisara suelo francés.

“Actualmente, el combate a la impunidad es nuestra prioridad. Ratificamos el estatuto de la CPI en 2000 y hemos apoyado de manera constante las acciones de la Corte. Nuestra respuesta se apegará a esos principios”, dijo a reporteros Christopher Lemoine en una conferencia de prensa.

Agregó que las órdenes de aprehensión eran “un asunto legal complejo… es una situación que requiere muchas precauciones legales”.

En Italia, los ministros de Exteriores y de Justicia no han respondido a correos electrónicos donde se solicitan sus comentarios sobre si Italia, miembro de la CPI y sede de la conferencia de Roma que dio nacimiento a la Corte, cumpliría con las órdenes de aprehensión.

La primera ministra, Giorgia Meloni, recibió a Netanyahu en marzo de 2023, y ha apoyado fuertemente a Israel desde el 7 de octubre, al tiempo que ha proporcionado ayuda humanitaria para los palestinos en Gaza.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, cuya función es principalmente simbólica, calificó las órdenes de aprehensión de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro Benjamin Netanyahu como “un oscuro día para la justicia. Un oscuro día para la humanidad”.

En una publicación de X, dijo que la Corte “ha elegido el lado del terrorismo y la maldad sobre la democracia y la libertad, y ha convertido al sistema de justicia en un escudo humano para los crímenes de Hamas contra la humanidad”.

Israel Katz, nuevo ministro de Defensa israelí, dijo que la decisión es “una desgracia moral, manchada totalmente por el antisemitismo, y arrastra al sistema judicial internacional a un bajo nivel sin precedentes”. Dijo que “sirve a Irán, la cabeza de la serpiente, y a sus representantes”.

Benny Gantz, general retirado y rival político de Netanyahu, también condenó la decisión y dijo que mostraba una “ceguera moral” y era “una vergonzosa mancha de proporciones históricas que nunca se olvidará”.

Hamas recibió con beneplácito la decisión de la Corte Penal Internacional, calificándola como un “precedente importante e histórico” después de lo que calificó como décadas de injusticia a manos de una “ocupación fascista”.

En el comunicado no se hace referencia a las órdenes de aprehensión emitidas contra los propios líderes del grupo insurgente.

Hamas llamó a todas las naciones a “cooperar con la Corte para llevar a los criminales de guerra sionistas, Netanyahu y Gallant, ante la justicia y a trabajar de inmediato para detener los crímenes de genocidio contra civiles inocentes en la franja de Gaza”.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio