°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendría México ventaja respecto a China si hay nueva política arancelaria en EU

Imagen
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano; el subsecretario de Hacienda, Édgar Amador, y el diputado Carlos Ulloa durante la sesión de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
21 de noviembre de 2024 15:06

Ciudad de México. México tendría una ventaja relativa respecto a China si el gobierno de Donald Trump impone una nueva política arancelaria, declaró Edgar Amador, subsecretario de Hacienda.

Déjenme hacer un supuesto para fines ilustrativos, si la política arancelaria afecta más las exportaciones chinas que las exportaciones mexicanas aunque tenga un efecto sobre México tendremos una ventaja relativa respecto de nuestro principal competidor en Estados Unidos”, comentó al comparecer ante la comisión de Hacienda, de la Cámara de Diputados para analizar el paquete económico del 2025.

Hay muchos escenarios que se van  moldeando, cuando se conozcan las particularidades de la nueva política comercial en los Estados Unidos”, mencionó.

Expuso que hay confianza en que la política de Estados Unidos, de implementarse, sea  en general y no solo dirigida a un país en particular.

Estamos confiados en que no es usual que los gobiernos tengan políticas exclusivas a un país sino que tengan políticas generales” aseguró.

Destacó que la posición relativa de México al final de cuentas es lo que vale y lo que puede permanecer relativamente estable en las próximas semanas.

Nuestro escenario base es que la administración en Estados Unidos tendrá una política general en términos comerciales, en términos migratorios que impactará, tendrá un efecto no sólo sobre la economía mexicana si no sobre en general sus socios comerciales”, mencionó. 

Concluyó que por ahora no es posible hacer un supuesto respecto a algún impacto específico en la economía mexicana por las políticas que Trump ha mencionado que va a implementar.

Frena entrada de filmes de Hollywood; acciones de Disney han bajado 13% en abril

La escalada de las tensiones comerciales y políticas entre EU y China, como la popularidad de las películas en idioma local, han dificultado las cosas para las películas estadunidenses.

Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

Trump, abierto a un acuerdo; "la pelota está del lado de Pekín".

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.
Anuncio