°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo al por menor y al por mayor fue débil durante septiembre: Inegi

Imagen
Compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 17 de noviembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
21 de noviembre de 2024 08:35

Ciudad de México. Las ventas comerciales al menudeo y al mayoreo en México reportaron debilidad durante septiembre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que las ventas al menudeo, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un avance marginal de 0.1 por ciento mensual durante el noveno mes del año, su tercer incremento consecutivo. Sin embargo, mantuvo su contracción con respecto a septiembre del año pasado, al caer 0.9 por ciento anual, la cuarta lectura negativa al hilo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, el consumo al por menor cayó 1.5 por ciento anual en septiembre con cifras originales.

Al interior de las cifras anuales resalta el incremento en la venta a través de internet y catálogos impresos en 16.1 por ciento; enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados crecieron 7.7 por ciento. Mientras que las ventas de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios se contrajeron 6.4 por ciento; papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal cayeron 5.4 por ciento; cuidado de la salud 4.7 por ciento; en tanto, las tiendas de autoservicio y departamentales cayeron 2.1 por ciento.

Por su parte, las ventas al mayoreo la caída es superior, en septiembre de 2024, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.2 por ciento, e interrumpió dos alzas consecutivas.

En el noveno mes de 2024 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor mostraron que los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 12.5 por ciento, la novena caída anual consecutiva, y fue la caída más grave en el año.

El Inegi también reportó que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, incrementaron 0.7 por ciento en septiembre con respecto a agosto, la segunda alza mensual consecutiva.

Con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios aumentó 4.3 por ciento. Con cifras originales, los servicios crecieron 4.9 por ciento anual, mientras que en los primeros nueve meses del año, su crecimiento fue de 3.8 por ciento.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio