°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera Gobierno más de 115 mil litros de 'huachicol'

Imagen
Aseguramiento de una toma clandestina de Pemex. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de noviembre de 2024 10:18

En los últimos días, el gobierno federal deshabilitó cinco tomas clandestinas de combustible en los estados de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, y se aseguró un inmueble, tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, un arma de fuego y se recuperaron 115 mil 155 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Lo anterior fue dado a conocer por el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, como parte de las acciones realizadas en contra de diversos delitos, entre ellas se llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California, Chiapas, Nuevo León, Sonora y Sinaloa

De igual manera se erradicaron 211 plantíos de amapola y mariguana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

Como parte de las acciones humanitarias las autoridades atendieron a 5 mil 410 personas extranjeras que pretendían cruzar el territorio nacional.

En la lucha en contra de la delincuencia organizada destaca que en una acción coordinada por la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional, se realizaron dos cateos en el municipio Cintalapa, donde se aseguró cocaína, nueve armas largas, un arma corta, 300 cartuchos, 15 cargadores, cinco chalecos tácticos y un equipo de comunicación.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio