°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reconoce a Edmundo González como "presidente electo" de Venezuela

19 de noviembre de 2024 16:47

Washington. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó este martes al opositor Edmundo González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela.

"El pueblo venezolano se pronunció rotundamente el 28 de julio" y convirtió "a Edmundo González presidente electo", afirmó Blinken en la red social X después que la Cámara de Representantes aprobara la llamada Ley Bolívar, que prohíbe al gobierno de EU contratar a personas con lazos comerciales con la administración Maduro.

El gobierno venezolano rechazó dicho proyecto de ley, tras considerar que busca impedir la cooperación económica entre ambos países.

Pocos días después de los comicios, el gobierno del presidente demócrata Joe Biden ya declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos y pidió la publicación de las actas electorales, pero es la primera vez que lo llama "presidente electo".

González Urrutia reivindicó su victoria en las presidenciales del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó a Maduro para un tercer período de seis años (2025-2031) sin mostrar el detalle del escrutinio.

"La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", añade Blinken en el mensaje en X, publicado un día después de que ministros de Relaciones Exteriores abordaran la crisis poselectoral en el país caribeño, al margen de la cumbre del G-20 en Brasil.

En la misma red social González Urrutia agradeció "profundamente el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos".

"Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio", añadió el opositor, que se exilió en España en septiembre tras ser blanco de una orden de captura.

La cuestionada reelección de Maduro desencadenó protestas que se saldaron con 28 muertos, entre ellos dos militares, cerca de 200 heridos y unos 2 mil 400 detenidos, de los cuales 225 han sido excarcelados.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio