°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno argentino abre licitación para privatizar por 30 años hidrovía

Imagen
La bandera nacional de Argentina ondea frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires. Foto Afp / Archivo
19 de noviembre de 2024 21:24

Buenos Aires. El gobierno argentino anunció este martes el llamado a una licitación pública nacional e internacional para privatizar la hidrovía del país en una concesión por 30 años.

El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y señaló que la licitación incluirá el dragado y balizamiento de los ríos.

La licitación permitirá una amplia participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas y además, habrá fuertes exigencias que garanticen la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera, señaló un comunicado.

Francos dijo que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80 por ciento del comercio exterior argentino.

Entre otras medidas, se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques. Además, se renovará totalmente la señalización —generando una navegación más segura—, y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, añadió el comunicado.

La hidrovía, un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, es clave para el transporte de la soya que Argentina importa y destina a la fabricación de aceite y harina.

Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay son socios en el canal fluvial de más de 3 mil 400 kilómetros de extensión, clave para el transporte de granos hacia los puertos de ultramar.

“Este hito permitirá que el 80 por ciento de nuestro comercio exterior tenga tarifas logísticas más eficientes y bajas” dijo el presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta.

 

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.

Banorte analiza vender Bineo, su banco digital lanzado en enero del 2024

Bineo, lanzado en enero de 2024, tiene su licencia propia. En este momento ya no acepta nuevos clientes e invita a sus usuarios a migrar sus operaciones a Banorte.

Pequeños empresarios de EU resienten efectos de los aranceles

Los dueños de pequeños comercios señalaron que las familias han comenzado a gastar menos y que esperan aumentos de costos en sus mercancías.
Anuncio