°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coloca Unesco bajo “protección provisional” bienes culturales en Líbano

Imagen
Israel están en guerra abierta con el movimiento islamista Hezbollah en Líbano desde finales de septiembre, cuando empezó a intensificar sus bombardeos contra la milicia chiíta. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de noviembre de 2024 16:09

París. La Unesco anunció este lunes que ponía bajo “protección reforzada provisional” a 34 bienes culturales en Líbano amenazados por los bombardeos israelíes y que concedía una asistencia financiera urgente para salvar el patrimonio del país.

Estos bienes, entre los que se encuentran los yacimientos arqueológicos de Baalbek y de Tiro, declarados Patrimonio Mundial, “cuentan ahora con el mayor nivel de inmunidad frente a los ataques y el uso con fines militares”, según el comunicado de la organización de la ONU.

La Unesco advierte además que el “incumplimiento de estas clausulas constituiría una violación grave de la Convención de la Haya de 1954 y abriría la posibilidad a emprender acciones legales”.

Varios ataques israelíes en las últimas semanas en Baalbek, en el este, y Tiro, en el sur, impactaron cerca de antiguas ruinas romanas declaradas Patrimonio Mundial.

Israel están en guerra abierta con el movimiento islamista Hezbollah en Líbano desde finales de septiembre, cuando empezó a intensificar sus bombardeos contra la milicia chiíta para proteger su frontera norte, al tiempo que continúa su lucha contra Hamas en la franja de Gaza.

Canciller danés critica a Trump por comentarios sobre Dinamarca y Groenlandia

Lars Løkke Rasmussen afirmó que su país ya invierte más en seguridad en la zona ártica y sigue abierto a una mayor cooperación con Estados Unidos.

EU bombardea a hutíes en Yemen

Los ataques de la madrugada del sábado se registraron en múltiples áreas en Yemen bajo el control de los hutíes, incluida la capital, Saná, y las gobernaciones de Al Jawf y Saada.

Condenan a 52 pandilleros de Barrio 18 en primer juicio en El Salvador

El primer juicio colectivo contra pandilleros en El Salvador resultó en la condena de hasta 45 años de prisión para 52 integrantes de la banda Barrio 18.
Anuncio