°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durango: familias de víctimas de meningitis exigen justicia

Imagen
Personas que superaron la enfermedad, familiares y viudos de mujeres que resultaron infectadas lograron reunirse de nuevo y acordaron exigir justicia dos años después de la contingencia. Foto Saúl Maldonado/ Archivo
18 de noviembre de 2024 08:43

Durango, Dgo., Dos años después de decretarse emergencia sanitaria en Durango por 80 casos positivos de meningitis, familiares y sobrevivientes exigieron justicia para 63 de los 80 enfermos, pues sólo se han otorgados indemnizaciones a 17 familias. Treinta y siete personas fallecieron por esta enfermedad –sólo una de las fenecidas era varón–, mientras 23 mujeres y dos niños lograron sobrevivir.

Personas que superaron la enfermedad, familiares y viudos de mujeres que resultaron infectadas lograron reunirse de nuevo y acordaron exigir justicia dos años después de la contingencia.

De los 80 casos positivos de meningitis que se detectaron y contabilizaron en el estado entre 2022 y 2023, 63 correspondieron a pacientes del hospital Del Parque. Los 17 casos restantes, incluidos tres fallecimientos, fueron de pacientes de los hospitales Dickava, San Carlos y Santé. Parientes de los contagiados e internos de estos nosocomios ya recibieron indemnizaciones.

Los 63 seguimos esperando justicia para los bebés, hijos huérfanos, sobrevivientes y esposos que quedaron viudos, ya que la vida nos ha cambiado a todos, señalaron los afectados.

Muchas familias no cuentan con los recursos económicos necesarios para contratar una defensa jurídica, por lo que dependen de los abogados de oficio. Sin embargo, argumentan que estos litigantes no muestran interés en las víctimas ni en las audiencias.

Algunos familiares manifestaron que durante las audiencias intermedias, detectaron que los abogados de los administradores del hospital Del Parque estaban siendo financiados por el propio gobierno del estado, como señaló Erasmo N, uno de los directivos de dicha clínica.

Por ello dijeron que si la entidad va a pagar por asesoría jurídica, prefieren que sea para las víctimas de meningitis y no para los dueños del hospital Del Parque, quienes han estado retardando el proceso y pidiendo al juez posponer las audiencias.

Han estado alargando este proceso, desgastando y revictimizando a los sobrevivientes, comentaron.

Asimismo, las autoridades judiciales sólo han abierto tres carpetas por los 63 casos sin compensaciones económicas, mientras el resto se ha enfrentado a continuos amparos. Por lo tanto, víctimas y familiares de la meningitis solicitan una reunión urgente con el gobernador priísta Esteban Alejandro Villegas Villarreal para tratar este asunto.

La emergencia por meningitis comenzó el primero de noviembre de 2022, cuando se dieron a conocer cinco contagios, por los cuales una mujer ya había fallecido.

Al final fueron 80 casos positivos del padecimiento, de los cuales 41 personas perecieron.

Fueron detenidos los dueños y administradores de cuatro hospitales privados, Del Parque –el que documentó el mayor número de casos–, Dickava, Santé y San Carlos. Los propietarios de los tres últimos ya fueron liberados, porque llegaron a un acuerdo con los familiares de las víctimas.

Sólo quedan detenidos el dueño y la administradora del hospital Del Parque, Erasmo N y Sandra Idanes N, respectivamente, pues no han indemnizado a las víctimas.



Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio