°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacidad del Aeropuerto Quetzalcóatl de Nuevo Laredo, superada en 50%

La ampliación del aeropuerto es considerada esencial para satisfacer la creciente necesidad de movilidad aérea, especialmente con los nuevos proyectos que traerán más visitantes y fortalecerán la conectividad de Nuevo Laredo. "Ya está en el programa maestro de desarrollo y comenzaremos los trabajos el próximo año", adelantó Buenavad López, quien también destacó que la remodelación incluirá la ampliación de la sala de espera y otras áreas clave del aeropuerto. Foto grupoolmecamayamexica.com.mx
La ampliación del aeropuerto es considerada esencial para satisfacer la creciente necesidad de movilidad aérea, especialmente con los nuevos proyectos que traerán más visitantes y fortalecerán la conectividad de Nuevo Laredo. "Ya está en el programa maestro de desarrollo y comenzaremos los trabajos el próximo año", adelantó Buenavad López, quien también destacó que la remodelación incluirá la ampliación de la sala de espera y otras áreas clave del aeropuerto. Foto grupoolmecamayamexica.com.mx
17 de noviembre de 2024 16:49

Nuevo Laredo, Tamps. El Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo ha superado su capacidad operativa en más del 50 por ciento en los últimos dos años, con un promedio de 600 pasajeros diarios, lo que ha generado problemas en la sala de espera. Actualmente, el aeropuerto maneja tres aerolíneas, y la infraestructura no está diseñada para este volumen de tráfico, lo que hace urgente su ampliación, según Ricardo Buenavad López, administrador del puerto aéreo.

Desde principios de 2023, el aeropuerto ha registrado un crecimiento significativo en la demanda, con 102 mil 304 pasajeros entre enero y septiembre. Se espera que al cierre del año la cifra supere los 140 mil viajeros, impulsados en parte por nuevas rutas, como la de Viva Aerobus hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esta expansión del servicio aéreo responde a proyectos de desarrollo en la ciudad, como la instalación del Puente 4-5 y la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

La ampliación del aeropuerto es considerada esencial para satisfacer la creciente necesidad de movilidad aérea, especialmente con los nuevos proyectos que traerán más visitantes y fortalecerán la conectividad de Nuevo Laredo. "Ya está en el programa maestro de desarrollo y comenzaremos los trabajos el próximo año", adelantó Buenavad López, quien también destacó que la remodelación incluirá la ampliación de la sala de espera y otras áreas clave del aeropuerto.

En 2024, el aeropuerto continuará operando con vuelos directos y con escalas hacia la Ciudad de México, con tres aerolíneas activas. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo de la administración, y el Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica están comprometidos en mejorar la infraestructura para ofrecer un mejor servicio y atender la demanda creciente de pasajeros.

Imagen ampliada

Gobernador de Sinaloa da banderazo a operativo vacacional con 9 mil 128 policías

Unos nueve mil 128 elementos federales, estatales y municipales participarán en el Operativo de periodo vacacional de verano en Sinaloa para garantizar la protección de un millón de visitantes a los destinos de sol y playa, así como de quienes visitan pueblos mágicos y señoriales.

Detienen a dos presuntos feminicidas en Cuautitlán, Edomex

Las investigaciones ministeriales refieren que al parecer la sobrina de la occisa, Dayra, habría sustraído joyas de la víctima, quien se habría dado cuenta del hurto y amenazado con presentar la demanda penal correspondiente.

Nombran a Nadxielii Carranco Lechuga como presidenta de la CDHEM

La nueva 'ombudsperson' de Morelos se desempeñó como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas durante el sexenio del ex gobernador Graco Ramírez.
Anuncio