°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insuficiente, el transporte público en Nuevo Laredo

El aumento tarifario, que pasó de 9 a 11 pesos el 1 de agosto, no ha logrado solucionar el déficit de unidades. Foto La Jornada
El aumento tarifario, que pasó de 9 a 11 pesos el 1 de agosto, no ha logrado solucionar el déficit de unidades. Foto La Jornada
16 de noviembre de 2024 17:54

Nuevo Laredo, Tamps. A tres meses del aumento en la tarifa del transporte urbano, la crisis en el servicio público sigue siendo grave. Actualmente, solo 64 unidades están operativas para cubrir las 38 rutas de la ciudad, una cifra insuficiente para satisfacer la creciente demanda de los usuarios. La Delegación Local del Transporte Público ha confirmado que, a pesar del incremento de tarifas, el servicio no ha mejorado.


Gilberto Martínez Arcega, delegado del Transporte en Nuevo Laredo, señaló que la causa principal de la crisis ya no es la falta de recursos, sino la escasez de choferes.


Aproximadamente 35 unidades están fuera de servicio por la falta de operadores, lo que deja a muchas rutas sin cobertura, afectando la puntualidad y la calidad del servicio. A pesar de los esfuerzos por reclutar personal a través de diversas instancias, la respuesta ha sido insuficiente.


El aumento tarifario, que pasó de 9 a 11 pesos el 1 de agosto, no ha logrado solucionar el déficit de unidades. La cantidad de unidades operativas ha disminuido de entre 76 y 93 en meses anteriores a tan solo 64 en la actualidad, lo que ha generado congestión y retrasos en las rutas. Este panorama afecta principalmente a los usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.


Martínez Arcega destacó que, para resolver esta crisis, es urgente una restructuración del sistema de transporte, que incluya mejoras en la infraestructura, la contratación de más choferes y una reorganización de las rutas. Sin estas reformas, la situación del transporte urbano en Nuevo Laredo continuará deteriorándose, afectando a miles de personas que dependen de este servicio.

Imagen ampliada

Cherán exige alto a la violencia en los pueblos originarios

Los cuatro barrios de esta comunidad purépecha se manifestó en Morelia, Michoacán en donde demandaron garantías de seguridad de la policía comunitaria luego de un ataque registrado la semana pasada.

En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco

Uno de los agentes se identificaba como creador digital y hacía publicaciones de nota ruja y urbana en la red social Facebook.

Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero

Los hermanos Emmanuel y Eduardo Rueda acudieron al palacio municipal de Iguala a firmar un convenio de publicidad oficial, cuando fueron detenidos por presunta extorsión.
Anuncio