°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tropas, blindados y buques de guerra protegen la cumbre del G20 en Brasil

Imagen
Unas fuerzas de seguridad de 26 mil miembros, incluidos 2 mil 900 militares, vigilarán la zona y protegerán el lugar de celebración de la cumbre. Imagen del 16 de noviembre de 2024. Foto Afp
16 de noviembre de 2024 09:53

Río de Janeiro. Brasil ha desplegado tropas, vehículos blindados y buques de guerra para reforzar la seguridad en torno a la cumbre de líderes del Grupo de las 20 principales economías, que se reúnen el lunes y el martes en el Museo de Arte Moderno de la bahía de Río de Janeiro.

Se ha restringido el tráfico aéreo, incluido el uso de drones, y se han cancelado vuelos durante dos días en el cercano aeropuerto nacional Santos Dumont.

Las autoridades no están tomando riesgos tras el atentado fallido del miércoles contra el Supremo Tribunal Federal de Brasil en la capital, Brasilia. Según la policía, un activista de derechas se suicidó con explosivos frente al tribunal tras intentar entrar con una bomba de fabricación casera.

Soldados del ejército patrullaron las inmediaciones del museo, se cerraron calles al tráfico y coches blindados estacionados ante el edificio donde se reunirán los líderes del G20.

Embarcaciones navales patrullaban la pintoresca bahía de Botafogo, entre el museo y el emblemático Pan de Azúcar de Río, mientras que infantes de marina desembarcaban desde lanchas de desembarco en una playa adyacente.

"Podemos desplegar tropas muy rápidamente desde nuestra base naval utilizando el mar como vía de acceso si necesitamos reforzar la seguridad", dijo a la prensa el capitán de Infantería de Marina Goncalves Maia.

La policía federal dijo que rastreó el museo en busca de riesgos de bomba y situó francotiradores alrededor del edificio para proteger a los 84 líderes y ministros que se espera asistan a la cumbre.

El gobierno implementó una medida llamada Garantía de la Ley y el Orden que permite el despliegue temporal de fuerzas militares durante la cumbre con el poder de detener y arrestar a cualquier sospechoso.

"Estamos actuando con el máximo nivel de seguridad posible dada la talla de las autoridades extranjeras que estarán aquí", afirmó el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues.

Unas fuerzas de seguridad de 26 mil miembros, incluidos 2 mil 900 militares, vigilarán la zona y protegerán el lugar de celebración de la cumbre.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio