°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China aboga por mayor libre comercio en la región Asia-Pacífico

Imagen
El presidente de China, Xi Jinping, llega a la Reunión de Líderes Económicos de APEC (AELM) en el Centro de Convenciones de Lima, el 16 de noviembre de 2024. Foto Afp
16 de noviembre de 2024 11:09

Lima. El presidente chino, Xi Jinping, dijo este sábado en la capital de Perú que la región del Asia-Pacífico debe impulsar un mayor libre comercio, ya que la cooperación en la región se enfrenta a un "proteccionismo creciente", de acuerdo a medios estatales chinos.

Esto se da en medio del inminente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que se cierne sobre la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolla en Lima.

"Debemos desmantelar el alto muro que divide el flujo del comercio, la inversión, la tecnología y los servicios, y mantener una cadena de suministro industrial estable y fluida", dijo Xi este sábado, según una transcripción del discurso publicada por la televisora estatal CCTV.

China será anfitrión de APEC en 2026

Xi Jinping anunció en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebra en Lima, Perú, que su país será el anfitrión en 2026 de la cumbre, informó el sábado la televisión estatal CCTV.

Xi dijo el sábado en Lima que la región del Asia-Pacífico debe impulsar un mayor libre comercio, ya que la cooperación en la región se enfrenta a un "proteccionismo creciente", de acuerdo a medios estatales chinos

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas

El organismo dijo que se encuentra en toda la disposición de participar en los ejercicios de consulta ante la discusión de reformas relacionadas con telecomunicaciones y competencia económica.

Proyectos ferroviarios de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas

La SICT precisa que este sistema de transporte abarcará a 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas.

Utilidad de Grupo México crece 17% por alza de precios de los metales

El beneficio neto de Grupo México ascendió a mil 90 millones de dólares, por encima de la estimación de 816 millones de dólares de los analistas.
Anuncio