°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China aboga por mayor libre comercio en la región Asia-Pacífico

Imagen
El presidente de China, Xi Jinping, llega a la Reunión de Líderes Económicos de APEC (AELM) en el Centro de Convenciones de Lima, el 16 de noviembre de 2024. Foto Afp
16 de noviembre de 2024 11:09

Lima. El presidente chino, Xi Jinping, dijo este sábado en la capital de Perú que la región del Asia-Pacífico debe impulsar un mayor libre comercio, ya que la cooperación en la región se enfrenta a un "proteccionismo creciente", de acuerdo a medios estatales chinos.

Esto se da en medio del inminente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que se cierne sobre la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolla en Lima.

"Debemos desmantelar el alto muro que divide el flujo del comercio, la inversión, la tecnología y los servicios, y mantener una cadena de suministro industrial estable y fluida", dijo Xi este sábado, según una transcripción del discurso publicada por la televisora estatal CCTV.

China será anfitrión de APEC en 2026

Xi Jinping anunció en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebra en Lima, Perú, que su país será el anfitrión en 2026 de la cumbre, informó el sábado la televisión estatal CCTV.

Xi dijo el sábado en Lima que la región del Asia-Pacífico debe impulsar un mayor libre comercio, ya que la cooperación en la región se enfrenta a un "proteccionismo creciente", de acuerdo a medios estatales chinos

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio