°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta UAM reducción de 14% en sus recursos asignados en PEF 2025

Imagen
Edificio de Rectoría de la UAM. Imagen de archivo tomada de Twitter @Yo_SoyUAM
15 de noviembre de 2024 18:46

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lamentó que en la propuesta de presupuesto 2025 haya una reducción de 14 por ciento, en relación a los recursos que se asignaron para este año.

“La Universidad Autónoma Metropolitana, igual que gran parte de las Instituciones de Educación Superior, ha recibido con sorpresa el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que propone una importante disminución del presupuesto para la Educación Superior”.

Para este año la casa de estudios tuvo 9 mil 465. 5 millones de pesos, y ahora la propuesta es de 8 mil 128.1 millones de pesos, es decir 14.12 por ciento menos.

“Esto significa la desaparición de facto del programa de becas Elisa Acuña para 16 mil integrantes de nuestro alumnado, la imposibilidad de concluir obras iniciadas en el presente año, así como una caída real y significativa en el monto destinado al pago de salarios del personal académico y administrativo”.

Añadió que “las posibilidades de crecimiento y de atención a sectores vulnerables de nuestra Institución se ven duramente afectados con esta reducción”.

Destacó que como institución pública, “nos debemos a los 61 mil alumnos que hoy conforman nuestra comunidad y requerimos garantizar un incremento de nuestra matrícula, cuestión que se pone en riesgo con el presupuesto señalado”.

Por lo anterior llamaron de forma “urgente a reconsiderar y para que el Congreso de la Unión ajuste de manera positiva el presupuesto a la Educación Superior”.

Reiteró el compromiso de la UAM por un uso eficiente, austero y transparente de nuestros recursos.
De acuerdo con sus análisis es una de Casas d estudio más castigadas en la propuesta, mucho más que la UNAM.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio