°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Población indígena, sin acceso a un cargo en la Judicatura: Otálora

Imagen
La magistrada Janine Otálora durante una sesión pública del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
15 de noviembre de 2024 20:06

Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, advirtió que en la reforma al Poder Judicial de la Federación no ha sido tomada en cuenta la participación de las comunidades indígenas, especialmente de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consideró fundamental que se reconozca el derecho del 25 por ciento de la población indígena que vive en México para que tengan el acceso a un cargo dentro de la Judicatura.

Durante la conferencia magistral “La representación política de la población indígena”, dentro de la “Jornada por la defensa de los derechos político-electorales”, añadió que es prioridad la defensa de los derechos de la población históricamente excluida.

Subrayó que este tribunal ha creado jurisprudencia para facilitar el acceso a la justicia de los grupos discriminados.

El Estado mexciano, añadió, debe contar con un marco de actuación que garantice a todos los integrantes de la sociedad el derecho a una participación política libre, en igualdad de condiciones y sin absolutamente ninguna forma de exclusión.

EU reconoce liderazgo de Sheinbaum en gestión de aranceles: Moctezuma

El embajador de México en Estados Unidos difundió las acciones emprendidas con sectores del país vecino desde que se anunciaron los aranceles impuestos por Trump.

Ocho municipios obtienen aval libre de plagas en cultivos de aguacate

Se ubican en Michoacán, Jalisco, Nayarit, Morelos y Guerrero.

Ministra en campaña en Puebla pide llevar valores de 4T al Poder Judicial

Loretta Ortiz Alhf se declaró igual de honesta que el ex presidente AMLO y pidió el voto ciudadano en la elección del 1 de junio.
Anuncio