°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Sheinbaum decreto para garantizar derechos de mexicanas en Constitución

Imagen
Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, expuso que se modificaron los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución para garantizar “la igualdad en el acceso de derechos y oportunidades para todas las mujeres, en el derecho a vivir una vida libre de violencias”. Foto tomada de X @GobiernoMX
15 de noviembre de 2024 08:33

Ciudad de México. “Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados”, expresó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien firmó el decreto de la reforma a siete artículos constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva de las mexicanas, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Se trata de un decreto que se publicará hoy mismo luego de que el Congreso reformó siete artículos constitucionales, explicó la mandataria en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, expuso que se modificaron los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución para garantizar “la igualdad en el acceso de derechos y oportunidades para todas las mujeres, en el derecho a vivir una vida libre de violencias”.

Añadió que las reformas establecen la perspectiva de género, tanto en materia de seguridad pública, como para las y los juzgadores, y facultan al gobierno federal a otorgar medidas de protección para las mujeres que sean víctimas de delitos del fuero común.

También se establece la obligatoriedad de que se establezcan fiscalías especializadas en delitos de violencia hacia las mujeres y se amplía la paridad en todos los órdenes de la administración pública.

Además se establece la erradicación de la brecha salarial.

“Estas reformas son históricas, son un avance que se consagra en la Constitución, un ejemplo de vanguardia regional y global, por supuesto, que establece y fortalece este compromiso que el gobierno de México tiene con las mujeres”, dijo la funcionaria.

La senadora de Morena Martha Lucía Mícher sostuvo que la concreción de estas reformas es “un anhelo histórico hecho realidad” y destacó que ahora deben integrarse a las leyes secundarias. “Le agradecemos desde nuestro corazón feminista a nuestra líder feminista de este país”, dijo la legisladora al referirse a Sheinbaum.

La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández aseveró que con las nuevas leyes “se les garantizará a las niñas un futuro distinto”.

Sheinbuam señaló que adicionalmente a estos cambios, su gobierno está trabajando en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados para apoyar a que las labores de cuidados no recaigan en las mujeres, como, afirmó, ha sucedido históricamente.

“El Estado debe proporcionar las condiciones para que las mujeres puedan dedicarse a otras tareas, si así lo desean, y que puedan dejar a sus hijos en un lugar donde estén bien cuidados o a un enfermo y que no recaiga el cuidado en la mujer”.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio