°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú: inaugura Xi corredor marítimo Asia-Pacífico

Imagen
El mandatario chino y la peruana Dina Boluarte dieron el banderazo virtual desde el palacio de gobierno de Lima. Foto Ap
15 de noviembre de 2024 07:45

Lima. El presidente chino, Xi Jinping, inauguró ayer el megapuerto peruano Chancay como un nuevo corredor marítimo entre Asia y América Latina, en una de las apuestas más ambiciosas de Pekín en la región, pues se trata del primer puerto financiado por China en Sudamérica. Xi también suscribió la expansión de un tratado de libre comercio con Perú que ha impulsado el comercio bilateral.

El megapuerto, construido por Cosco Shipping Ports, ya ha atraído mil 300 millones de dólares en inversión china y se espera que atraiga otros más en el futuro cercano, en un intento por convertirse en un importante centro de transporte marítimo entre Asia y América del Sur.

El proyecto final prevé 15 muelles y una inversión total de 3 mil 500 millones de dólares. De acuerdo con Cosco Shipping Ports, la terminal reducirá el costo del transporte desde y hacia Perú, Chile, Colombia, Ecucador y Brasil, que ya no tendrán que utilizar puertos de México o Estados Unidos para su comercio con Asia.

China espera abastecerse a través del puerto Chancay de materias primas, entre ellas cobre, soya y litio, el preciado mineral clave en la transición energética.

Mario Ocharán, director peruano de la Cámara de Comercio de Chancay, dijo a Reuters que el primer barco zarparía la semana del 18 de noviembre, transportando fruta peruana a China.

El verdadero objetivo del megapuerto, según Ocharán, es el acceso a Brasil, donde una nueva línea ferroviaria conectará el puerto con los suministros brasileños.

Xi, que llegó a Lima para la cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) en una ofensiva diplomática en América Latina, afirmó durante una reunión con la presidenta peruana Dina Boluarte que la puesta en marcha del megapuerto es una señal exitosa de cooperación con el gobierno de Perú bajo el plan global de la Franja y la Ruta.

China está dispuesta a trabajar con Perú para tomar el proyecto de Chancay como punto de partida para forjar un nuevo corredor terrestre marino entre China y América Latina y conectar el gran camino Inca y la ruta marítima de la seda del siglo XXI, afirmó Xi en el Palacio de Gobierno de Lima.

El mandatario chino y Boluarte inauguraron de forma virtual desde Palacio de Gobierno de Lima el megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital.

Boluarte, quien más temprano declaró que el puerto revolucionará el comercio en Asia-Pacífico, aseguró que Chancay se constituirá en un centro logístico de clase mundial.

Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre. Hace una década, el país comerciaba más con Estados Unidos. Ahora, China tiene una ventaja de más de 10 mil millones de dólares en el comercio bilateral, según recientes datos anuales.

Tensión política

El megapuerto se inaugura en medio de preocupaciones sobre futuros aranceles desde una Casa Blanca que será liderada desde enero por el republicano Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribó también a Lima para participar en el encuentro APEC. Se espera que Xi y Biden se reúnan el sábado en Lima, antes de que partan a Brasil para la cumbre del Grupo de las 20 principales economías (G-20).

 
 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio