°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete económico, “sólido, con cambios" y menor déficit: Sheinbaum

15 de noviembre de 2024 08:50

Ciudad de México. El primer paquete económico de la nueva administración que será presentado hoy es sólido, contiene cambios importantes en la distribución de los recursos y reduce el déficit fiscal, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Consideró que por el momento no es necesario implementar una reforma fiscal, pues existen oportunidades para aumentar la recaudación en el país.

“Es un paquete muy sólido, vienen cambios importantes en la manera de distribución del presupuesto, se reduce el déficit, y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana”, dijo la titular del ejecutivo en su conferencia matutina.

Lo anterior, enfatizó Sheinbaum, “no implica” afectar la operación del país ni del gobierno, pero sí algunos ajustes.

Aclaró que están garantizados los programas del bienestar que fueron implementados durante el gobierno pasado, así como las inversiones públicas, y precisó que por medio del fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) “vamos a fortalecer todavía más la economía del país”.

“La economía de México está sólida, está fuerte y vamos a salir adelante el próximo año”, detalló la presidenta, toda vez que varios analistas del sector financiero han disminuido sus pronósticos de crecimiento para 2025 ante la expectativa de una desaceleración en la actividad a nivel mundial.

Cuestionada sobre si será necesario poner en marcha una reforma fiscal para incrementar la recaudación de ingresos, Sheinbaum declaró que por el momento no es necesario, y aclaró que en caso de hacerlo será discutido previamente con diversos sectores económicos.

"Si son necesarias reformas adicionales lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año, pero todavía y lo hemos estudiado por varios meses, hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, apuntó.

Refirió que en el paquete que será entregado al poder legislativo esta mañana contiene “algunos ajustes en la miscelánea (fiscal), menores, y el próximo año nos vamos a dedicar todavía más a fortalecer la recaudación de aduanas, disminuir los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para aumentar la recaudación, en el fortalecimiento de la recaudación, evitar la evasión, que todavía con todo lo que hizo el presidente López Obrador todavía hay evasión fiscal”.

“Ahora queda en la constitución las facturas falsas como prisión preventiva oficiosa y vamos a dedicar un esfuerzo muy importante a ello porque todavía está este tema, vamos a trabajar en ello y en el transcurso del año en todo caso revisar, porque se revisa con los distintos sectores del país, por ejemplo, el aumento al salario mínimo viene en consenso, ya lo anunciaremos en su momento”, agregó la titular del ejecutivo.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio