°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM anuncia "Fiesta de las Ciencias y las Humanidades"

Torre de rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Torre de rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
14 de noviembre de 2024 18:32

Ciudad de México. Transmitir y promover en los jóvenes mayor comprensión y apreciación de las ciencias, así como estimular su creatividad y pensamiento crítico mediante talleres, juegos, experimentos y conferencias es el objetivo de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades que se llevará a cabo el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, en diversas entidades de la UNAM.

El titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional, Manuel Suárez Lastra, informó que como parte de ese festejo, también tendrán como tema central el agua, ante la preocupación por la crisis mundial de este vital líquido.

“Abordaremos la preservación y correcta administración de este recurso hídrico, desde una perspectiva integral que comprende a la academia, empresas y a la sociedad civil, con un análisis multidisciplinario”, argumentó.

La Fiesta de las Ciencias y Humanidades busca relacionar a los asistentes mostrándoles soluciones innovadoras para constituirlos en agentes de cambio en sus comunidades y que logren proponer iniciativas con las cuales se proteja a este elemento natural.

Además, dicha celebración, la cual se efectúa desde 2013, fue organizada por la DGDC y la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. Reunirá a docentes, estudiantes y al público en general en una serie de dinámicas relacionadas con la actividad científica que distingue a esta casa de estudios.

En la DGDC se considera que la ciencia es esencial para hallar soluciones a los principales desafíos que enfrenta nuestro planeta, así como la interacción entre disciplinas; el apoyo de la comunidad científica y la sociedad, pues son clave para lograr cambios significativos.

Imagen ampliada

Prevén incremento en consumo de productos pesqueros a nivel mundial en la próxima década

El incremento de la ingesta calórica de productos pecuarios y pesqueros estará impulasada principalmente por un rápido incremento en los países de ingresos medianos-bajos, señala informe de OCDE y FAO

Analizan retos para implementación de recomendaciones educativas de Unesco

Necesario que los Estados “las tomen en serio” y las incorporen a las políticas públicas, y el fomento de alianzas con actores no gubernamentales, señalan especialistas.

Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países

Algunos de estos plaguicidas puedem causar la muerte por inhalación, otros causan alteraciones hormonales, o toxicidad ambiental.
Anuncio