°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará UNAM actividades para reflexionar sobre violencia contra mujeres

Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto José Antonio López
14 de noviembre de 2024 16:59

Ciudad de México. Por quinto año consecutivo y como parte de los compromisos de la UNAM para promover la igualdad de género, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre, facultades, escuelas, entidades e institutos de la UNAM realizan más de 500 actividades gratuitas.

El objetivo es reflexionar colectivamente sobre la violencia hacia las mujeres, además se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” el próximo viernes 29 de noviembre en la explanada de las Islas de CU.

Este año, la campaña que impulsa la Universidad Nacional "Libre de violencia hacia las mujeres" se centrará en recordar que la prevención, atención y erradicación de ésta debe ser prioridad en todos los espacios, visibilizar los recursos a través de información sobre los mecanismos de apoyo y atención a las mujeres que viven violencia por razones de género en la UNAM y trabajar para que las comunidades universitarias sean espacios seguros y libres de violencia.

La jornada también pretende reafirmar que una vida sin violencia es un derecho humano para todas las mujeres y niñas, y luchar por ello con firmeza.

El documental "Ahora que estamos juntas" y que se proyectará en las islas cuenta la historia de un grupo de mujeres que busca habitar sin miedo las calles de la ciudad, Patricia inicia un viaje íntimo y colectivo para entender las violencias que ha atravesado su vida.

Otra de las acciones es que a partir del 25 de este mes y hasta el 10 de diciembre, la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario se iluminarán de color naranja, como homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad, y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género.

 

 

Imagen ampliada

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

Los genes de resistencia a los antibióticos no necesariamente son malos, pueden ser parte de la información genética de las bacterias, explicó la investigadora.

SEP gana cinco juicios que respaldan prohibición de comida chatarra en escuelas

La dependencia indicó que entre quienes interpusieron recursos legales se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y embotelladora de refrescos a nivel mundial, una cámara de comercio y una universidad particular.

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;
Anuncio