°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo de extinción, más del 40 por ciento de especies de coral

Imagen
El informe planteó que la principal solución para salvar a los corales de la extinción es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con medidas para abordar las amenazas más locales que también ayuden a fortalecer la resiliencia de las especies. Foto Cuartoscuro/Archivo.
14 de noviembre de 2024 19:11

Más de 40 por ciento de las 892 especies de coral constructoras de arrecifes de aguas cálidas en el mundo están en riesgo de extinción, siendo el cambio climático su principal amenaza, reveló una actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentada dentro de las actividades de la COP29, en Azerbaiyán.

“Los ecosistemas tales como los arrecifes de coral, cuando se encuentran en estado saludable, son cruciales para los medios de vida humanos: ofrecen comida, estabilizan los litorales y secuestran carbono. La protección de nuestra biodiversidad no sólo es vital para nuestro bienestar sino también crucial para nuestra supervivencia”, comentó Grethel Aguilar, directora general de la UICN.

El nuevo informe, que no se hacía desde 2008, indica que se tomaron en cuenta las amenazas actuales y futuras, como el aumento de los eventos calentamiento y los principales eventos de blanqueamiento, de acuerdo con datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Además, los corales también se ven afectados por amenazas locales como la contaminación, la escorrentía agrícola, las enfermedades y la pesca insostenible, señala el documento.

Precisó, como ejemplo, que el coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) y el cuerno de alce (Acropora palmata), dos especies en peligro crítico de extinción en el Caribe, han experimentado disminuciones significativas debido al aumento del calentamiento y la contaminación del agua, así como a los graves impactos de la enfermedad de las bandas blancas.

Señaló que “si actuamos ahora, podemos frenar el ritmo del calentamiento de los océanos y ampliar la ventana de oportunidad para que los corales se adapten y sobrevivan potencialmente a largo plazo. No se trata sólo de preservar la espectacular belleza de los arrecifes de coral. Los ecosistemas coralinos también sostienen las comunidades pesqueras costeras, estabilizan los litorales y los hábitats costeros y ayudan a eliminar el carbono del océano, entre otros beneficios”.

El informe planteó que la principal solución para salvar a los corales de la extinción es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con medidas para abordar las amenazas más locales que también ayuden a fortalecer la resiliencia de las especies.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio