°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medios públicos, claves para difusión de contenido educativo: SEP

Imagen
El titular de la SEP, Mario Delgado en imagen de archivo. Foto José Antonio López
14 de noviembre de 2024 18:38

Ciudad de México. Es a través de los medios públicos que los contenidos educativos y culturales llegan a comunidades que, de otro modo, no tendrían acceso a ellos, señaló el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo, durante la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Medios Públicos (Red México).

Desde la sala del Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el titular de la Secretaría de Educación Pública destacó que los medios públicos “favorecen en profundizar nuestra vida democrática, han sido pilares esenciales en la vida del país y ayudan a mantener informada a la población”.

Delgado hizo un llamado para que la Red México se sume a la campaña permanente de Vida Saludable, con el objetivo de transformar las escuelas en espacios de promoción de la salud, prevención de adicciones y de cultura de paz, con contenidos que eduquen sobre la alimentación y combatir las enfermedades crónico-degenerativas (hipertensión, diabetes, sobrepeso y la obesidad).

En la Asamblea estuvieron presentes el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; el presidente del Consejo Directivo de la Red México, Fernando Sánchez Mejorada; el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez; entre otros.

Delgado reconoció la innovación del Politécnico Nacional en el ramo, puesto que creó dos nuevas estaciones de radio: “Polifonía y Piromanía”. El director de la estación Radio IPN 95.7 FM, José Enrique Anzures Becerril, explicó los proyectos de ambas estaciones: Polifonías, será la primera radiodifusora politécnica en apoyar y abrir espacio a bandas de música emergentes independientes, cuya transmisión será las 24 horas; Polimanías dará voz y acceso a la comunidad académica de esta casa de estudios.

Asimismo, se develó un billete conmemorativo por los 100 años de Radio Educación, cuyo sorteo mayor no. 3952 se realizará el 26 de noviembre y tiene un premio mayor de 21 millones de pesos.

A la inauguración asistieron el titular de Radio IPN, José Enrique Anzures Becerril; la vicepresidenta de Radio Red de México, Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández; el presidente del Consejo Directivo de la Red Nacional de Medios Públicos de México, Fernando Sánchez Mejora; el vicepresidente de Televisión Red México, Alfonso Millán Zepeda; así como la directora de Canal Once, Renata Turrent Hegewisch.

Previamente, el titular de Educación sostuvo un encuentro con 64 miembros de los Sistemas de Radio Difusoras de todos los estados del país, con quienes entabló un diálogo e intercambio de ideas para impulsar a través de sus medios al sector educativo y a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Negociaremos con la frente en alto ante otras naciones: Sheinbaum

Desde ayer viernes, la primera mandataria ha hablado del conflicto ocasionado por el nuevo gobierno del país vecino.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.
Anuncio