°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensificarán México, EU y Canadá combate contra tráfico de drogas

Imagen
Banderas de México (c) Estados Unidos (der) y Canadá (izq) en imagen de archivo. Foto Afp
14 de noviembre de 2024 20:54

Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos intensificarán su cooperación para combatir la creciente amenaza del tráfico de drogas sintéticas en América del Norte. En el marco de la Octava Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD), celebrada el miércoles y el jueves en la Ciudad de México, los tres países acordaron una serie de acciones conjuntas para 2025.

Entre las medidas destacadas, los tres países explorarán nuevas vías para abordar la conexión entre el tráfico ilícito de drogas y el de armas de fuego, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Añadió que en conjunto pondrán en marcha pruebas de aguas residuales y sistemas de alerta temprana para detectar la presencia de nuevas sustancias sicoactivas, el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras y los servicios postales, así como el seguimiento de las tendencias en el consumo de drogas sintéticas para diseñar estrategias más efectivas contra el crimen organizado.

La SRE señaló que en la reunión, en la que participó “una amplia gama de dependencias de los tres países”, se acordó fortalecer la colaboración trilateral “para comprender mejor y responder a los problemas que plantea la participación de la delincuencia organizada transnacional en la producción y el tráfico ilícitos de drogas, y sus implicaciones para la salud pública”.

Por su parte, representantes de Bélgica y Países Bajos se sumaron a la reunión para compartir sus experiencias y explorar posibles colaboraciones futuras.

El NADD se creó en julio de 2016 durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN). Con este mecanismo y “mediante el fomento de un diálogo abierto y el intercambio de información, mejores prácticas y experiencias, Canadá, México y Estados Unidos pretenden mejorar la comprensión de los retos que plantea el mercado ilícito de drogas para América del Norte y promover soluciones coordinadas a los mismos”, señaló la Cancillería

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio