°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva

Imagen
Sesión de trabajo en el Senado de la República, el 12 de noviembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
14 de noviembre de 2024 07:22

Con la aprobación de 23 legislaturas estatales, el Senado emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a varios artículos de la Carta Magna en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Se trata de la reforma propuesta por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se establece que el Estado deberá reforzar la protección de género y los nombramientos en la administración pública en todos los niveles gubernamentales tendrán la obligatoriedad de ser paritarios.

Asimismo, las instituciones de seguridad pública deberán ajustar su actuación al principio de perspectiva de género. Además, se obliga a las entidades federativas a contar con fiscalías de investigación de delitos por razones de género.

La modificación al artículo 123 constitucional ordena que las leyes especifiquen mecanismos para erradicar la brecha salarial de género.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, remitió el decreto al Diario Oficial de la Federación para su publicación, después de que se hizo el recuento de los 23 congresos que lo aprobaron.

Se trata de las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio