°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elevar a rango constitucional la siembra de maíz blanco, la mejor defensa: Sheinbaum

Imagen
Cosecha de maíz libre de agroquímicos, en Culiacán, Sinaloa. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de noviembre de 2024 08:59

Después de que México perdió el panel de solución de controversias contra Estados Unidos, relacionado con restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo aseguró que la mejor defensa para la conservación de la biodiversidad y la salud es que la siembra del maíz blanco no modificado genéticamente se eleve a rango constitucional.

Eso, dijo, está por aprobarse en la Cámara de Diputados, como parte del paquete de iniciativas de reformas constitucionales que envió al Congreso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Manifestó que México es autosuficiente en maíz blanco y “nosotros tenemos por obligación que conservar nuestra biodiversidad y no solamente animal, vegetal, sino genética”.

Nuestra obligación, subrayó, es conservar todas las variedades de maíz, producto de la domesticación de los pueblos originarios.

Indicó que ante la modificación de los genes, “supuestamente para mayor alimentación, hay quienes piensan que pueden tener daños a la salud. Tienen un problema adicional, que el campesino depende siempre de la semilla”.

Y el maíz blanco que se siembra en México no debe ser transgénico, precisó. Se debe ir mejorando la semilla “en los propios cultivos, no en laboratorios, a partir de las distintas instituciones públicas y con los campesinos”, indicó.

Añadió que también se debe avanzar mucho en la siembra de frijol, para reducir su importación -actualmente 300 mil toneladas.

INE rechazó al menos 24 mil solicitudes para ser observador en elección judicial

Eran de militantes de partidos políticos u operadores de programas sociales gubernamentales, dos de los principales impedimentos para desempeñar tal función, expuso.

SCJN desaparece por “austeridad” su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación

Dicha área se encargaba de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra Presidenta, la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional así como de las visitas guiadas al interior de los recintos de la Corte.

Declina Presidenta asistir al Tianguis Turístico en BC

La mandataria resaltó en su conferencia de prensa que el turismo en México creció en el primer trimestre y la derrama económica.
Anuncio