°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Vivimos en un país inseguro", afirman gremios en Perú que protestan durante APEC

Imagen
Dirigentes transportistas completaron este jueves un segundo día de protestas contra las extorsiones y la criminalidad en Lima, sede del foro económico de los países de Asia Pacífico. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de noviembre de 2024 17:54

Lima. Dirigentes transportistas completaron este jueves un segundo día de protestas contra las extorsiones y la criminalidad en Lima, sede del foro económico de los países de Asia Pacífico, el mismo día en que llegó a la ciudad el presidente chino Xi Jinping y cuando se espera también al estadunidense Joe Biden.

"Queremos que la comunidad internacional sepa que nos están matando, no hay una política para luchar frontalmente contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana", expresó a la Afp Walter Carrera, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani).

Al menos 200 manifestantes llegaron a las inmediaciones del centro de convenciones que alberga la cumbre de la APEC, al margen de la cual el sábado se reunirán el presidente Joe Biden y su homólogo chino.

"Día a día nos extorsionan, ya estamos cansados de eso. El Perú no tiene una buena imagen internacional por eso estamos acá", declaró a la Afp Madeleine Rojas de 50 años, una ama de casa.

Los manifestantes, principalmente gremios de transportistas y comerciantes piden, desde septiembre, medidas de seguridad en la capital peruana ante la ola de extorsiones y el asesinato de cuatro choferes en lo corrido del año.

Además exigen la renuncia de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien el jueves acompaña al gobernante chino en la inauguración del puerto de Chancay.

Las manifestaciones se extenderán hasta el viernes, cuando arranque la cita de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que reúne a dirigentes de 21 economías.

En tanto, en Lima el gobierno activó un contingente de 13 mil agentes policiales para garantizar la seguridad del encuentro internacional.

A pedido del Ejecutivo, el Congreso autorizó el pasado jueves el ingreso temporal de hasta 600 soldados de Estados Unidos para apoyar las labores de vigilancia.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio