°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin futuro, propuesta de sacar a México del T-MEC: Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene futuro la propuesta del primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, de sacar a México del T-MEC. Foto Ap / Archivo
14 de noviembre de 2024 10:24

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene futuro la propuesta del primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, de sacar a México del T-MEC. “Nos complementamos, no competimos entre nosotros”, sostuvo.

“Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. En aquel momento, México dijo no, somos tres países y se firmó nuevamente con los tres. No tiene futuro esa propuesta”.

En conferencia de prensa, indicó que no hay de qué preocuparse. “Los beneficios para Estados Unidos principalmente son muchísimos. Por eso en la revisión, que no es renegociación, en 2026, uno de los grandes temas que estamos trabajando es sobre cómo nos beneficiamos, tanto México como Estados Unidos”, incluso con el trabajo de los mexicanos en ese país.

“Porque nuestros paisanos no solamente ayudan a México y sus familias, sino que sostienen en mucho la economía de Estados Unidos”.

La mandataria señaló que toda esa información la abordarán “cuando nos sentemos con el nuevo gobierno estadunidense, previo o cuando entren, porque a veces no se puede hablar sin los datos y beneficios comunes”.

Resaltó que Canadá también se beneficia con el T-MEC. “Hay un programa muy importante, por ejemplo de mexicanos y mexicanas que van a trabajar a ese país. Nos complementamos, no competimos entre nosotros”, subrayó.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.
Anuncio