°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a Alejandro Olivo Villa director adjunto del NADBank

Imagen
Alejandro Olivo Villa desempeñará el cargo de director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), informó la Secretaría de Hacienda, que lo propuso. Imagen tomada de https://www.nadb.org/es
14 de noviembre de 2024 13:19

Ciudad de México. Alejandro Olivo Villa desempeñará el cargo de director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que lo propuso.

En un comunicado informó que durante la reunión del Consejo Directivo del NADBank, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, los consejeros de Estados Unidos y del gobierno de México aprobaron el nombramiento de Olivo Villa.

El NADBank es una institución financiera bilateral establecida por los gobiernos de México y Estados Unidos; mediante sus operaciones, ambas naciones se ven beneficiadas del financiamiento que ofrece para apoyar el desarrollo e implementación de proyectos de infraestructura ambiental.

La entidad financiera otorga también asistencia técnica en acciones que impulsan a preservar, proteger y mejorar el medio ambiente de la región fronteriza y aumentar así el bienestar de la población en los dos países.

Olivo Villa tendrá la responsabilidad de dirigir las operaciones del banco y brindar apoyo al director general para encabezar la cooperación binacional entre Estados Unidos y México, canalizando inversiones en infraestructura ambiental para lograr un desarrollo sustentable en las comunidades fronterizas.

El directivo cuenta con una destacada trayectoria enfocada en los mercados de capitales globales y análisis de crédito de renta fija. Ha ocupado diferentes posiciones en la agencia calificadora Moody’s y en el sector público de México.

Cuenta con una maestría en finanzas y relaciones internacionales por la Universidad John Hopkins en Estados Unidos, y una licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio