°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH saluda programa de Coahuila contra desapariciones

Imagen
Fotografías de personas desaparecidas colgadas en un árbol por integrantes Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México. Imagen tomada de https://www.facebook.com/FUNDEM.Mx
13 de noviembre de 2024 12:50

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la publicación del Programa en Materia de Desaparición de Personas para Coahuila, que se publicó ayer en el periódico oficial del estado, el cual calificó de “único a nivel nacional”.

Asimismo, reconoció que se publicaran por la misma vía un conjunto de reformas a las leyes de víctimas, asistencia social y protección de derechos, becas, educación, desarrollo social, declaración especial de ausencia para personas desaparecidas, y desaparición de personas. “Estas medidas benefician especialmente a las víctimas y sus familias”, aseveró.

En un comunicado, indicó que el programa estatal es “único a nivel nacional, ya que adopta un enfoque integral, incorpora estándares internacionales, incluye indicadores de seguimiento y se elaboró en el marco de un proceso participativo, consultivo e inclusivo”.

Para la ONU-DH, este avance es producto, tanto de la organización, el impulso y la capacidad de propuesta de las familias, como de la apertura sostenida por las autoridades del Estado.

Confió en que, en el futuro próximo, se adopten los programas estatales de búsqueda y de calidad de vida digna para las familias de personas desaparecidas.

Alentó también a que el nuevo marco programático y legislativo disponga de los recursos necesarios y se garantice su seguimiento e implementación efectivos, con el objetivo de materializar resultados tangibles.

 De igual manera, desde la ONU-DH se animó a que, en los procesos abiertos de designación de las personas titulares de la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Búsqueda del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, se garantice el derecho la participación y culminen con la designación de perfiles idóneos.

Alentó a otras entidades federativas a implementar esquemas de diálogo adaptados a las necesidades de sus contextos locales, y reiteró su disposición para seguir acompañando a las familias y a las autoridades del Estado mexicano en la adopción de medidas que permitan consolidar el marco de protección de todas las personas contra la desaparición.

Sección 7 de CNTE llama a luchar en unidad contra reforma a Ley del Issste

La iniciativa aplicará más descuentos a los docentes, advierten. No considera que el pago de pensiones sea en pesos y no en UMA.

Integrantes del Sintcop se manifiestan frente a instalaciones de Sader

Demandan la homologación con la UAM, compensación garantizada, aguinaldo y prestaciones.

Papa Francisco, aún en "estado crítico", presenta "leve mejoría": Vaticano

El jefe de la Iglesia católica puede levantarse y comer con normalidad, no siente dolor y su estado de ánimo sigue siendo "bueno", indicó una fuente vaticana.
Anuncio