°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega SCJN amparo a tres ONGs que apoyan a migrantes

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
13 de noviembre de 2024 20:37

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles amparar a tres asociaciones civiles que apoyan a migrantes, las cuales acusaron al Congreso de la Unión de incurrir en una “omisión legislativa” al no establecer normas contra la devolución y la expulsión colectiva de personas extranjeras desde México.

Las asociaciones Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Instituto para las Mujeres en Migración y Sylum Acces México -que presentaron el amparo- advirtieron que la omisión del Legislativo federal viola los numerales 22.8 y 22.9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que además se contrapone con la Constitución Mexicana.

Justificaron su argumento al señalar “la ejecución ilegal de deportaciones, rechazos y/o expulsiones colectivas y masivas de personas migrantes que fueron previamente deportadas de los Estados Unidos de América al territorio mexicano, entre los días 30 de julio al 13 de agosto del 2021”.

Sin embargo, por unanimidad de votos, los ministros aprobaron el proyecto de Luis María Aguilar Morales que rechazó otorgarles el amparo.

“No es cierto el acto reclamado consistente en la omisión legislativa. Lo anterior, porque el Congreso de la Unión (autoridad responsable) no está obligado a legislar, al no existir un mandato constitucional que establezca que debe generar una ley o norma jurídica respecto de los artículos 22.8 y 22.9 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Además, no está demostrado que la parte quejosa haya realizado una solicitud en cuanto a la omisión legislativa que reclama”, señala el proyecto de Aguilar.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio