°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evita Sheinbaum opinar sobre releeción de Piedra para CNDH

Imagen
Esta madrugada, tras una sesión de más de 13 horas, el Senado de la República avaló con el voto en bloque de Morena y sus aliados la reelección de Piedra Ibarra en la presidencia de la CNDH. Foto María Luisa Severiano
13 de noviembre de 2024 09:56

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó opinar de la polémica relección al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de Rosario Piedra Ibarra.

“Es una decisión del Senado la que se tomó ayer. Y hasta ahí”, dijo la mandataria sin ahondar más en el tema.

Al cierre de su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, se le lanzó la pregunta fuera de micrófono sobre la designación de Piedra Ibarra para un segundo periodo al frente del organismo (2024-2029), sin embargo, la Presidenta no profundizó.

Esta madrugada, tras una sesión de más de 13 horas, el Senado de la República avaló con el voto en bloque de Morena y sus aliados la reelección de Piedra Ibarra en la presidencia de la CNDH.

Esto ante el intento de la oposición por frenar el proceso y ante los llamados de diversos organismos defensores de derechos humanos de no elegir de nuevo para el cargo a la funcionaria.

La semana pasada, Sheinbaum Pardo se aseguró que la familia de Piedra Ibarra, en particular su madre, doña Rosario Ibarra de Piedra —fundadora del Comité Eureka y una férrea activista por la presentación con vida de los desaparecidos durante la guerra sucia—, era un “símbolo” en la lucha contra la represión del Estado.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio