°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica tribunal argentino condena de seis años de cárcel contra CFK

Imagen
Cristina Fernández de Kirchner también fue inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Foto Ap
Foto autor
Ap
13 de noviembre de 2024 10:33

Buenos Aires. El mayor tribunal penal de Argentina ratificó el miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado impuesta en 2022 a la ex presidenta Cristina Fernández, la principal figura política de las últimas dos décadas.

La medida no implica que la también ex vicepresidenta (2019-2023) y titular del peronismo pierda su libertad o deba abstenerse de aspirar a un cargo público en los meses venideros, ya que tiene previsto apelar el fallo ante la Corte Suprema, que puede tardar años en pronunciarse.

Pocos minutos antes de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal diera a conocer su resolución, Fernández, de 71 años, había difundido un video en X, antes Twitter, en el que anunció que se dirigía a una localidad a las afueras de Buenos Aires para “compartir una actividad con la intendenta (alcaldesa) Mariel Fernández y 400 mujeres”. La ex mandataria terminó su mensaje tirando un beso al aire.

Fernández recibió a fines de 2022 la condena de cárcel impuesta por un tribunal federal que consideró que cometió un fraude millonario al Estado mediante la asignación irregular de obras públicas en la provincia sureña de Santa Cruz a un empresario allegado durante su mandato presidencial (2007-2015). La entonces vicepresidenta consideró que fue víctima de una persecución judicial orquestada por opositores para sacarla del escenario político.

El empresario de la construcción Lázaro Báez y varios ex funcionarios del gobierno de Fernández también fueron sentenciados a cumplir distintas penas de cárcel.

 

 

 

 

 

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio