°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Querétaro: Firman alcaldes acuerdo para regular venta de alcohol en bares

Imagen
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernándo Macías Olvera, resaltó que el convenio representa un paso clave en la estrategia metropolitana de coordinación, y se consolida un esfuerzo conjunto con el respaldo del gobernador Mauricio Kuri. Foto Cuartoscuro
13 de noviembre de 2024 16:20

Querétaro, Qro. Presidentes municipales de la zona metropolitana de Querétaro (la capital, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, así como San Juan del Río) firmaron el el Convenio de Coordinación y Colaboración para Regular los Establecimientos de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, luego del asesinato de 10 personas en el bar Cantaritos, perpetrado el sábado por un comando armado.

Este acuerdo contempla la homologación de criterios en inspecciones, operativos en centros nocturnos, presencia de cuerpos de seguridad y puntos de revisión vehicular, así como la promoción de la denuncia ciudadana y la colaboración activa con la sociedad civil organizada.

En el encuentro, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernándo Macías Olvera, resaltó que el convenio representa un paso clave en la estrategia metropolitana de coordinación, y se consolida un esfuerzo conjunto con el respaldo del gobernador Mauricio Kuri, y la participación de las y los queretanos con el compromiso de mantener a Querétaro como una de las mejores ciudades para vivir con un enfoque en la paz y armonía de sus habitantes.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio