°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficiará programa “Escuelas de Lluvia”, a 100 planteles del Edomex

Imagen
El suministro de agua durante seis meses al año en las escuelas beneficiadas, permitirá reducir hasta en un 50 por ciento el consumo de agua de la red pública. Foto La Jornada
13 de noviembre de 2024 14:09

Ecatepec, Méx. El gobierno del estado de México inició el programa “Escuelas de Lluvia” para la captación de agua pluvial que tiene como objetivo proporcionar a 100 escuelas una fuente accesible de agua limpia y abundante.

Este programa llegará a 29 municipios mexiquenses con la instalación de 80 Sistemas de Captación de Lluvia (SCALL), donde 21 mil 499 estudiantes aprenderán sobre la importancia del cuidado del agua.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti), informó que esta acción tiene como objetivo captar anualmente 13 millones 899 mil litros del vital líquido, lo que permitirá un ahorro de mil 389 pipas de agua.

Durante un recorrido por la Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”, ubicada en Ecatepec; el funcionario señaló que en el programa se invertirán del orden de 16 millones de pesos.

En un comunicado, explicó que el programa estará a cargo del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) que brindará capacitación técnica y talleres de educación ambiental para fomentar la adopción de ecotecnologías y fortalecer nuevos hábitos de conservación del agua.

“Nosotros tenemos temporadas de lluvia, lo que vamos a hacer es aprovechar esa agua, para no utilizar el agua potable, y en determinado momento va a servir en época de sequía, porque vamos a ahorrar agua para aprovecharla en esa temporada, eso es lo más importante, y uno de los principios básicos de la Nueva Escuela Mexicana que propone poner al centro a la comunidad y su problemática, y una de las problemáticas es el agua, hay que enseñar a cuidar el recurso hídrico”, dijo.

Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, destacó que la finalidad es llegar a escuelas ubicadas en comunidades apartadas y fomentar una cultura de cuidado del agua en las futuras generaciones.

Detalló que se formarán 100 Comités de Lluvia, los cuales recibirán 220 horas de capacitación, y se realizarán mil 320 talleres dirigidos a niñas, niños y adolescentes, lo que representa un paso importante hacia la construcción de un futuro más sostenible.

Entre los beneficios que traerá el programa “Escuelas de Lluvia” se encuentran el acceso a agua segura para las comunidades escolares, el suministro de agua durante seis meses al año en las escuelas beneficiadas, permitirá reducir hasta en un 50 por ciento el consumo de agua de la red pública.

Además, se fortalecerán los ambientes saludables y seguros, disminuirá el ausentismo escolar debido a la escasez de agua y se fomentará el cuidado de este recurso natural desde la niñez mexiquense.

Colectivos toman instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz

En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enríquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
Anuncio