°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano pausa racha de caídas; cierra en 20.51 por dólar spot

Imagen
Cotización del dólar en un banco de CDMX este 13 de noviembre de 2024. Foto Roberto García
13 de noviembre de 2024 16:16

Ciudad de México. El dólar se fortaleció a nivel global, pero el peso mexicano se resistió y continuó volátil. A la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México este jueves y la presentación del Paquete Económico de 2025 el viernes, la divisa mexicana puso pausa a su racha perdedora, al reportar una apreciación diaria de 0.75 por ciento este martes frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 20.5149 unidades por dólar spot.

Durante la sesión de hoy intentó recortar parte de las pérdidas previas. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.6630 unidades y un mínimo de 20.4660 unidades.

La atención se volcó a la cifra de inflación al consumidor de Estados Unidos, y los nombramientos de gabinete de Donald Trump, así como de su visita a Joe Biden en la Casa Blanca para preparar la transición.

Mientras los precios del bitcoin continuaron con sus alzas, tocaron brevemente un nuevo hito más temprano el miércoles después de superar un récord de los 93 mil dólares, para después regresar a los 89 mil dólares.

Mientras esto sucedió, el dólar se fortaleció 0.42 por ciento, a 106.390 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores terminó con pérdidas, por cuarta sesión consecutiva, en una jornada marcada por un dato de inflación estadunidense en línea con lo previsto.

El índice líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, cedió 0.68 por ciento, a 50 mil 747.63 unidades.

Las acciones estadunidenses cerraron mixtas este miércoles. El compuesto Nasdaq pesado en tecnológico revirtió las ganancias anteriores para cerrar con una caída de 0.23 por ciento, mientras que el punto de referencia S&P 500 terminó el día justo por encima de la línea plana. El promedio industrial Dow Jones se movió 0.11 por ciento.

Y es que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en gran medida como se pronostican en octubre, con el índice de precios al consumidor aumentando un 2.6 por ciento año tras año y 0.2 por ciento en un mes, ambos pronósticos de reuniones.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio