°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sorprende a Sheinbaum rapidez de recursos contra reforma judicial ante CIDH

Imagen
Durante una reunión de integrantes de la CIDH. Imagen tomada de https://www.facebook.com/CIDH.OEA
12 de noviembre de 2024 10:09

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su escepticismo ante la velocidad con la que se han interpuesto y gestionado recursos legales contra la reciente reforma al Poder Judicial, en particular porque el caso sólo tardó unas semanas en llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que sostuvo que contrasta con la lentitud con que suelen atenderse los recursos que se presentan a esta instancia perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que México es un país libre, soberano e independiente, en el cual las reformas constitucionales son decididas por el pueblo y su gobierno de acuerdo a la Constitución.

“Me llama la atención desde mi punto de vista la rapidez. Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender y ahora esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. Cuánto interés”, expresó la mandataria.

“La pregunta es cómo es que en semanas ya está listo para poder hacer estas audiencias. La verdad, ¿cuánto interés en la reforma al Poder Judicial? Pero eso ya es constitucional”, afirmó la jefa del Ejecutivo, que agregó que en la enmienda “no hay ninguna violación a ningún derecho humano. México es un país libre, soberano, independiente y el pueblo de México decide de acuerdo a la Constitución cuáles son las reformas constitucionales”, aseveró al tiempo que subrayó que el cambio legal busca que el país tenga "más justicia y acceso a la justicia".

Sheinbaum reafirmó que la reforma ya es constitucional y señaló que cualquier proceso de oposición deberá respetar la voluntad popular. "Primero, va a haber elecciones en 2025, y eso es por decisión del pueblo", destacó.

Sobre el regreso a actividades del Poder Judicial, Sheinbaum expresó: "Pues qué bueno. Ahora sí van a desquitar sus ingresos".

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio