°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantendrá acceso a la información pese a desaparición de INAI: Venegas

Imagen
Exterior de la sede del Inai en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de noviembre de 2024 19:43

Ciudad de México. Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales seguirán vigentes pese a la eventual desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del organismo.

“Lo que puede morir es una institución, pero no el acceso a la información ni la protección de datos personales, porque son derechos humanos”, resaltó en la inauguración del segundo día de trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2024, en Zacatecas.

La comisionada y coordinadora de la Comisión Permanente de Promoción y Vinculación del Derecho dijo que es necesario generar las condiciones para una transición que garantice a la sociedad mexicana el ejercicio pleno de sus derechos, según un comunicado.

 Expuso que la información de la Plataforma Nacional de Transparencia no puede pasar a manos del Poder Ejecutivo, porque de los 15 mil millones de registros que contiene sólo mil están relacionados con las actividades del gobierno federal.

“Una Secretaría del Poder Ejecutivo no puede llevarse los datos de los demás poderes, de las universidades, de los sindicatos y de todos los sujetos obligados. Los datos personales en posesión de particulares no pueden verse a través de Profeco, que depende de Economía, porque hay tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú y el Convenio 108. Se necesita un órgano técnico especializado”, advirtió.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio