°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruyen Semar y FGR narcolaboratorio en Cosalá, Sinaloa

Imagen
Elementos de la Marina tras el aseguramiento de droga. Foto Semar
12 de noviembre de 2024 18:14

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR ) en acciones llevadas a cabo en los estados de Sinaloa y Durango, destruyó un narcolaboratorio en el que se localizaron 350 litros de droga y se llevó a cabo la erradicación de un plantío en el cual se cultivaban 12 toneladas de mariguana.

Los elementos adscritos a la Octava Zona Naval en coordinación con la FGR localizaron un laboratorio clandestino en inmediaciones del Poblado Cosalá, en el municipio de Sinaloa.

En ese operativo "se neutralizó el laboratorio, así como precursores químicos que había en el lugar, donde se aseguraron 350 litros de producto terminado y mil litros de precursores químicos y sustancias de uso dual".

Estas sustancias de uso dual son aquellas que pueden tener un uso industrial o cotidiano, pero que sirven para producir drogas sintéticas.

En un segundo operativo se localizó y erradicó un plantío de marihuana en inmediaciones de la localidad El Pito Real, en el estado de Durango.

En esa comunidad se localizó un plantío de mariguana con dimensiones de mil metros cuadrados, con una densidad de aproximadamente 24 mil plantas con un peso de alrededor de 12 toneladas, las cuales, fueron destruidas en el sitio en presencia de las autoridades ministeriales.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio