°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Begoña Gómez pide posponer su declaración ante juez por invitación al G-20

Imagen
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en imagen de archivo. Foto Europa Press
12 de noviembre de 2024 13:57

Madrid. Los representantes legales de Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, solicitó al juez que instruye su caso por los delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias que aplace su comparecencia fijada para el próximo 18 de noviembre porque tiene una invitación para acudir a la reunión del G-20 en Brasil.

Gómez alegó que se trata de una invitación oficial, cursada por Janja Lula da Silva, la esposa del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Para justificar esta petición, los abogados de Gómez presentaron la carta original de la invitación oficial, en la que se le pide participar en la agenda prevista para las acompañantes de los presidentes y primeros ministros de los países que integran el G-20, entre los que está México, Estados Unidos, China, Australia, Corea del Sur, India, Rusia y Sudáfrica, entre otros.

Ante esta petición, las acusaciones personadas en la causa -que proceden de agrupaciones de extrema derecha- pidieron al juez Juan Carlos Peinado que no acepte su petición y que, si insiste en no acudir a su cita ante los tribunales, “se le retire el pasaporte o, subsidiariamente, se adelante la fecha de la citación”.

En su petición, las acusaciones advierten que “en innumerables casos judiciales se solicita que se adopten medidas de carácter personal, como es la prohibición de salida de territorio nacional, la retirada de pasaporte o las comparecencias quincenales.

Lo que resulta extraordinario es que un investigado decida de modo unilateral que no va a acudir, presente un escrito en el juzgado, no para pedir autorización o dispensa, sino para manifestar directamente su imposibilidad y dar por hecho que saldrá de España sin más”. La decisión final la tendrá el juez.

Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.

“Grave error” de Macron al promover Estado Palestino: Benjamin Netanyahu

En redes sociales, el mandatario francés hizo hincapié en el derecho de los palestinos a un Estado, así como la paz y seguridad para los israelíes.
Anuncio