°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno debe revisar cadenas de suministro con nuevo Pacic: CNA

Imagen
Venta de frutas en un mercado de CDMX en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
12 de noviembre de 2024 17:41

Ciudad de México. Con la entrada y renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, aseguró que el gobierno federal deberá vigilar todas las cadenas de suministro y a las tiendas de autoservicio para evitar aumentos injustificados a los precios de los productos agroalimentarios pertenecientes a la canasta básica.

“Creemos que se debe revisar, de manera puntual, a toda la cadena de suministro porque en algunos casos, aunque no lo tenemos documentado, lo que se dice es que los productores mantienen el precio de los productos, pero que al final el autoservicio sigue manteniéndolos o los sube y eso, al final de cuentas, no funciona”, justificó Haro en conversación con La Jornada.

Calificó como “positivo que se amplíe el Pacic para tratar de tener una oferta para que mantenga precios adecuados para la población”. La canasta básica contempla alimentos esenciales como aceite vegetal, arroz, carne de res, pollo, huevo, tortillas, así como artículos de higiene como jabón de tocador y papel higiénico

Resaltó que el gobierno haya actualizado el paquete bajo “negociación y muto acuerdo con el sector” de la industria agroalimentaria. Precisó que integrantes del CNA se reunieron las semanas pasadas con personal de la Secretaría de Hacienda y funcionarios de otras dependencias para realizar distintos análisis en la búsqueda de mejorar la actualización del paquete.

Niega Pekín diálogo con EU; Trump dice que sí lo hay

China rechazó haber tenido conversaciones comerciales con Washington, a pesar de los repetidos comentarios del gobierno estadunidense al respecto.

Economía mexicana repuntó en febrero; creció 1% pese a tensión comercial

Fue impulsada por las actividades secundarias, particularmente la construcción y las manufacturas, reportó el Igae del Inegi.

Funciona el modelo de "desarrollo con bienestar contra la pobreza": Sheinbaum

Programas sociales y ruptura con la política de contención salarial, los factores que contribuyeron, señala al comentar nota de 'La Jornada'.
Anuncio