°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran comercios en Sinaloa por problemas de inseguridad: Anpec

Imagen
Comercios en Culiacán, Sinaloa, el 26 octubre de 2024. Foto Cuartoscuro
12 de noviembre de 2024 11:08

Ciudad de México. La situación de violencia que se vive en el estado de Sinaloa ha provocado el cierre de algunos pequeños comercios de forma temporal, mismos que desconocen si podrán volver a tener actividades en el futuro, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

En videoconferencia, precisó que ahora también se tiene conocimiento que los problemas de inseguridad se han extendido más allá de la capital de la entidad, Culiacán, pues agremiados de la alianza en Mazatlán han reportado ya algunos incidentes.

“Cuatro de cada 10 comerciantes se ven afectados por un hecho de violencia. Nos sorprende lo que pasa en Sinaloa… De aquí hasta que se arreglen las pandillas que tienen conflictos ahí, los que pagan las consecuencias son los civiles y la actividad comercial. Muchos negocios de Culiacán y municipios aledaños, ahora hasta Mazatlán tenemos reporte de esto, los comerciantes empiezan a resentir la inseguridad y se han visto obligados a cerrar”, dijo.

Otras entidades en donde la inseguridad también tiene repercusiones para los comerciantes, detalló Rivera, son Guerrero, los estados del Bajío “entre Guanajuato y Querétaro, esa zona está ardiendo, en Celaya o Salamanca los negocios limitan operaciones o cierran porque no encuentran su punto de equilibrio”. También Colima y Tabasco.

Rivera argumentó que de acuerdo con una encuesta levantada entre sus agremiados, seis de cada 10 comerciantes consideran que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador falló en el tema de seguridad.

Por lo anterior, expresó que uno de los principales retos que tiene la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum es resolver los problemas de seguridad.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.

Se logrará un acuerdo “muy bueno” con China sobre aranceles: Trump

El presidente dio la declaración al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia.

Bancos no abren hoy ni mañana; operaciones se pueden hacer por vía electrónica

No obstante, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, pese a ser un día festivo.
Anuncio