°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Stellantis e Infineon por evolución tecnológica

Imagen
Stellantis busca ser una referencia de la electromovilidad con el impulso de las tecnologías de Infineon. Foto Cortesía Stellantis
12 de noviembre de 2024 19:59

Ciudad de México. Stellantis confirmó de manera conjunta con Infineon Technologies una alianza con la que trabajarán en la arquitectura de potencia de los vehículos eléctricos del grupo automotriz.

Ambas partes firmaron acuerdos de suministro y capacidad, los cuales servirán para la colaboración en el desarrollo de la próxima generación de arquitectura de potencia.

Infineon aportará los interruptores de potencia inteligentes PROFET, que reemplazarán a los fusibles tradicionales, y por ende, reducirán el cableado. Con esto, Stellantis será uno de los primeros fabricantes de autos en implementar la gestión inteligente de la red eléctrica en sus vehículos.

"Stellantis e Infineon también están en proceso de ampliar su cooperación con la implementación de un Laboratorio Conjunto de Potencia para definir la próxima generación de arquitectura de potencia escalable e inteligente que permitirá el desarrollo del vehículo definido por software de Stellantis”, señaló el director de Compras y Calidad de Proveedores de Stellantis, Maxime Picat.

Otros componentes que incorporará Stellantis son los semiconductores de carburo de silicio, que ayudarán en la eficiencia de sus vehículos eléctricos. Igualmente los microcontroladores AURIX estarán en la primera generación de la arquitectura zonal STLA Brain.

"Nuestros semiconductores impulsan la descarbonización y la digitalización de la movilidad, aumentan la eficiencia de los vehículos y permiten arquitecturas definidas por software que mejorarán significativamente la experiencia del usuario”, explicó el presidente de la División Automotriz de Infineon, Peter Schiefer.

Primer acercamiento con la versión tope de gama de K4 GT-Line Turbo 2026

Con el objetivo de brindar una experiencia más divertida al volante de K4, Kia sumó una nueva motorización turboalimentada, de respuesta más ágil al pisar el acelerador con algunos gestos de diseño que marcan la diferencia contra otras versiones.

GAC suma el primer híbrido a su oferta en México

Será el modelo GS8 HEV el que llegue el próximo mes a territorio nacional para acrecentar la oferta de la armadora china en el país, esta vez con una SUV enfocada a reducir las emisiones de carbono sin sacrificar en el desempeño.

Zeekr se incorpora a la EMA

La marca china ya es parte del grupo de automotrices afiliadas a la Electro Movilidad Asociación; además de sus vehículos, la armadora asiática impulsará la infraestructura en el país.
Anuncio