°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confían agrupaciones feministas en despenalización del aborto en todo el país

Imagen
Mujeres marchan a favor del aborto en calles de CDMX, el 28 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de noviembre de 2024 10:31

Diversas agrupaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres celebraron que tras la despenalización del aborto en San Luis Potosí, ya en la mitad de los estados del país se garantice ese derecho, y confiaron que el avance en torno a la interrupción legal del embarazo pronto sea una realidad en todo el país.

ONU Mujeres México celebró la reforma al Código Penal en San Luis Potosí y destacó que “este paso responde a las observaciones emitidas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) a México en relación con la mujer y la salud y recomienda que en el país se ponga mayor empeño en acelerar la armonización de las leyes y los protocolos federales y estatales sobre el aborto para garantizar el acceso legal a esta procedimiento.

La instancia de Naciones Unidas reconoció también  a “las miles de mujeres potosinas, organizaciones y colectivas que como en otras entidades federativas  han hecho un incansable esfuerzo para que se reconozcan y garanticen sus derechos sexuales y reproductivos y el libre desarrollo”.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) destacó que fue en cumplimiento de la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de San Luis Potosí, que el Congreso de San Luis Potosí despenalizó el aborto hasta las primeras 12 semanas de gestación.

La agrupación expuso que también estará atenta de la iniciativa presentada en el Congreso de la Ciudad de México y que despenaliza el aborto en su totalidad y acotó que la eliminación del delito de aborto en la capital del país garantizará que el aborto es un derecho; se avanza hacia la despenalización social al desestigmatizar a las personas y al tema; se deja de crimininalizar a las personas por abortar y se fortalece su reconocimiento como un servicio de salud.

Católicas por el Derecho a Decidir México también se pronunció sobre la iniciativa en la Ciudad de México y resaltó que “al asegurar la autonomía reproductiva de las personas gestantes damos un paso más hacia la justicia social”.

La Red Nacional de Refugios también celebró lo ocurrido en San Luis Potosí y aseveró que esto es un “logro de las mujeres y de las colectivas feministas.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio