°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alitalia despedirá a sus más de dos mil empleados restantes

Imagen
En esta fotografía tomada el domingo 5 de mayo de 2019, un avión de Alitalia despega del aeropuerto de Sofía, Bulgaria. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de noviembre de 2024 18:56

Roma. La que fuera la aerolínea nacional de Italia, Alitalia, inició el proceso de despido colectivo del resto de sus dos mil 59 empleados, informaron sus administradores a los sindicatos.

El movimiento se produce mientras el sucesor de la compañía en bancarrota, ITA Airways, enfrenta obstáculos en sus planes de fusión con la alemana Lufthansa.

Según informes de medios italianos, las conversaciones de fusión se estancaron después de que el Ministerio de Economía italiano rechazó las propuestas de Lufthansa para ajustar el precio por una participación de 41 por ciento en ITA Airways.

Lufthansa argumenta que la aerolínea italiana, propiedad del gobierno, perdería valor debido a su mal desempeño en el último trimestre del año.

Lufthansa dijo que se apegaría a los términos del contrato de 2023 para su inversión en ITA, añadiendo que “había firmado el paquete necesario antes de la fecha límite acordada”.

En tanto, Alitalia, la cual se encuentra bajo una administración especial y avanza hacia la liquidación final, planea despedir a sus empleados restantes hasta finales de año.

Los recortes más recientes incluyen a más de mil 100 asistentes de vuelo y 82 pilotos y se harán efectivos en enero, según una carta enviada la semana pasada por la administración a los sindicatos de la aerolínea.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio