°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sheinbaum a Carso e ICA acelerar construcción de polos de desarrollo del CIIT

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que Grupo Carso e ICA tiene cierto atraso en el Corredor Transistmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de noviembre de 2024 10:08

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a Grupo Carso y a ICA a agilizar los trabajos para avanzar en la construcción de los polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que obtuvieron, bajo concurso en la pasada administración federal.

En la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, la mandataria reveló que esas empresas, que participaron en la construcción del Tren Maya, también ganaron un concurso para la modernización de los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y de Coatzacoalcos, en Veracruz, necesarios para transportar los grandes cargamentos de mercancías y conectar el Océano Pacífico con el Atlántico.

Para definir los avances en esos desarrollos, indicó que recientemente se reunió con directivos de esos consorcios. “Uno de los temas que platiqué con el ingeniero (Carlos) Slim (Carso) y con ICA es que realmente estén interesados en desarrollar, eso fue uno de los temas principales de la reunión”.

La jefa del Ejecutivo apuntó que esas firmas “tienen cierto atraso en el Corredor Transistmico. Y es fundamental que opere al máximo (de su capacidad) con los dos grandes puertos”, el de Salina Cruz y el de Coatzacoalcos.

Esto, permitirá la entrada de mercancías por uno u otro puertos, para a través del Corredor, conectar Europa y la costa este de Estados Unidos con Asia y otros puntos del Pacífico.

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio