°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Riesgos para ‘salud fiscal’ de EU aumentan tras elección de Trump: Moody's

Imagen
“En ausencia de medidas políticas que ayuden a limitar los déficits fiscales, el deterioro de la fortaleza fiscal del gobierno federal pesará cada vez más sobre el perfil de crédito soberano de Estados Unidos”, dijo Moody's en una nota del 7 de noviembre. Foto Ap.
08 de noviembre de 2024 19:18

Nueva York. La salud fiscal de Estados Unidos corre un mayor riesgo tras la elección del republicano Donald Trump como próximo presidente del país y dada la probable composición del Congreso, indicó la agencia de calificación Moody's.

Se anticipaba que los déficits presupuestarios y los niveles de deuda pública de Estados Unidos subirían con cualquiera de los dos candidatos que ganara las elecciones del 5 de noviembre, de acuerdo con varias estimaciones, pero la previsión era que la demócrata Kamala Harris añadiría menos deuda que Trump.

La victoria de Trump ha contribuido a una venta masiva de bonos del Estado esta semana, ya que se espera que elementos clave de sus planes económicos, como los recortes de impuestos y los aranceles impulsen el crecimiento, pero también una mayor inflación y mayores déficits presupuestarios.

Los republicanos de Trump parecían estar listos para conseguir el control de ambas cámaras del Congreso, un escenario que podría permitir una implementación más rápida de nuevas políticas.

“En ausencia de medidas políticas que ayuden a limitar los déficits fiscales, el deterioro de la fortaleza fiscal del gobierno federal pesará cada vez más sobre el perfil de crédito soberano de Estados Unidos”, dijo Moody's en una nota del 7 de noviembre.

“Dadas las políticas fiscales que Trump prometió en campaña, y la alta probabilidad de que se aprueben debido a la composición cambiante del Congreso, los riesgos para la fortaleza fiscal de Estados Unidos han aumentado”, agregó.

Moody's es la última de las tres principales agencias de calificación que mantiene una calificación máxima para el Gobierno estadounidense.

En noviembre del año pasado bajó la perspectiva de su calificación crediticia triple A de Estados Unidos a “negativa” desde “estable”.

Aumenta el riesgo de “cambios potencialmente bruscos y radicales en las políticas fiscal, comercial, de inmigración y climática, que podrían afectar especialmente a la industria manufacturera, la tecnología y el comercio minorista”, dijo sobre el control republicano de la Casa Blanca y el Capitolio.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio